LUCHAR PARA LLEGAR HACER GRANDE (JOSÉ MARÍA ARGUEDAS)
Es curioso pensar que vivimos en un mundo lleno de tristezas, angustias, alegrías, injusticias y sobre todo felicidad. En la cual hay problemas a diario, pero también pueden arrebatarnos la vida en un instante, como ya puede ser quitarnos a nuestros seres que más amamos en esta vida. El mundo de hoy es diferente, no es como uno pensamos, porque sin pensar pasan cosas inadecuadas, en la cual transforman nuestra vida en un segundo, para así formar grandes cosas y pensamientos en nuestro futuro. Si bien sabemos, en el mundo que vivimos hoy en día pasan cosas maravillosas como también desastrosas, lo cual las caídas y fracasos nos llevan a una vida mejor, como volver a renacer, para así ser personas de bien y ponerse fuertes para la vida que nos espera.
José María Arguedas fue un gran pensador que de seguro tenía miles de ideas más que nunca le sacaron a la luz, quizás algunas de ellas fueron convertidos en realidad. Pero hoy en día para todos aquellos que han leído algunas de sus obras de este personaje, quedará en recuerdo de ellos, que se convertirá en una fuente de sabiduría que nos ha hecho ver el mundo de una forma más amplia y realista. Pues ha defendido grandes hechos de su historia y así ha logrado cambiar la visión de un Perú diferente.
Si bien es un hecho Arguedas sentía un gran aprecio a toda la gente indígena, que desde niño ha tenido que vivir con ellos, que para él fue un gran refugio que tuvo que vivir tras las tormentas de su vida, pues su madre murió cuando él apenas ni cumplía los tres años de edad y su padre estaba siempre fuera por asuntos de trabajo. Tras estas tormentas que él tuvo que vivir. Tuvo que afrontar la vida para así convertirse en un hombre de bien en la cual sus ideas posteriormente lo hicieron ser reconocido por distintas partes del mundo.
Si hablamos de este gran pensador, nos acordamos que fue y será siempre un brillante novelista que nos hizo partícipes de la discriminación que había pasado en su vida, en la cual ha fomentado la imagen y la lengua del indio en un vocabulario que constantemente es bombardeado por la recién surgida globalización. Pero si nos referimos al retrato de la antigüedad era destinado a los indios, se refería a ellos como seres que sólo servían para cargar, limpiar y cultivar, mas no hacía mención a las personas con verdaderos sentimientos. Según creo yo, tener esta nueva visón de ellos ha favorecido considerablemente en estés proyectos, que en el cual implica la valoración de cada uno de nosotros, si bien sabemos que hay un Estado que organiza proyectos en la cual ayuda al grupo de personas que están siendo discriminadas.
Este gran pensador, realizó diversos cargos y estudios en su vida, por lo que muchos señalan, que permitieron describir mejor que cualquier otro literario. En cada una de sus obras de José María Arguedas se puede notar como él se empeña en hacer un hermoso relato, considerando en todo el momento al indio como un hombre, que tiene  sentimientos bien definidos y superación para así mismo. Es interesante encontrar entre sus narraciones frases que nos llegan al corazón y sobre todo que hacen reflexionar, también se encuentran diversas palabras en quechua, las cuales me hace suponer que era su objetivo de sentirse en nuestra forma de hablar como peruanos y nos sintamos identificados con ello.
En la mayoría de sus obras de este humilde pensador se puede distinguir dos realidades diferentes, en la cual están basadas al mundo indígena, lo cual tiene mucho que ver con la vida del autor, por otra parte se encuentra las personas de otra clase social  (personas ricas), pues ellos son considerados personas de poder  y que señalan a la clase trabajadora, muchas veces suelen cometerse abusos contra ellos.
Este tema sobre  "El Sexto", según como lo relata el autor, señala con exactitud cómo es la vida dentro de una cárcel la corrupción, el homosexualismo y la desigualdad. El escritor cuenta el drama de una cárcel peruana. El dolor, la angustia, el sufrimiento y la muerte son elementos vitales que giran alrededor de la obra. En cuanto se refiere a los abusos y sufrimientos, las escrituras de este ilustre pensador, pueden servir como práctica en nuestra vida, mejor dicho que nos lleve a una reflexión total.
Si bien soy una persona con sentimientos y me muestro completamente a favor de brindar por igual cantidad de oportunidades a todos y que Arguedas fue en su tiempo y hasta el día de hoy un gran genio y flamante escritor. Tengo que admitir que es un excelente escritor, aquello que escribía fue las propias historias de su vida; lo impresionante es que llego a ser tan grande, a pesar de tener tantos obstáculos y caídas en su vida, que a pesar de esto le siguió adelante, mirar como ahora, para todos aquellos que leyeron algunas de sus obras, es el escritor más inigualable en esta tierra. Así fue como un pequeño gigante a lo largo fue creciendo y adoptando su personalidad, por un lado era fuerte y brillante, pero por otro se encontraba, su tristeza, su dolor, la depresión que le llevo más de un intento de suicidio.
A mi opinión mía este inigualable hombre fue un genio, un trabajador muy comprometido con la sociedad andina, en la cual tuvo que pasar por sin números de cosas para así cumplir con lo deseaba.
Finalmente, sólo decir que Arguedas logró lo que él tanto anhelaba, defender los derechos de las comunidades indígenas, que gracias a él, entramos en una valoración inmensa acerca de los pueblos indígenas, que muchas veces discriminamos sin pensar que los estamos causando mucho daño, sólo por creer que somos distintos a ellos.
De todo lo que hizo este ilustre, lo más destacable, según mi parecer, fue lo que logró. Pues es esto en lo que siempre he basado mi vida, a los consejos de las personas mayores, como Arguedas, que es un gran autor y un ejemplo a seguir, de nunca darme por vencida, que todo lo que me proponga lo cumpla. Bueno el mejor consejo que puedo darle a alguien es de llegar a ser grande en la vida, porque a pesar de los obstáculos que nos presente, tenemos que saber salir, ponerte en camino y decir que yo puedo, que con esfuerzo y dedicación todo se puede para así buscar los medios necesarios para impulsarte más alto. Por eso les invito a seguir como ejemplo y guía a este gran pesador  (José María Arguedas).
                                                                                       SEUDONIMO: La chica de los sueños
                                                                                                                               ( Romina R.)

Comentarios

Entradas populares de este blog