Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017
  ACRÓSTICO:                                                                         J uegos de niños es lo que extrañamos en                        U na etapa nueva que es la juventud,día a día                        V amos recordando momentos inolvidables y                        E speciales que                        N o podemos olvidar,                     T antas cosas vividas que no borramos en                        U n día cualquiera si...
LA GRAN SORPRESA DEL BOSQUE Cierto día un señor llamado Mario se va a recorrer el bosque, tan grata fue su sorpresa al encontrase con una hermosa naturaleza que posee el mundo, pues él siguió recorriendo el bosque, es entonces cuando ve a un enorme animal que corría por medio de un árbol y le causó curiosidad, entonces de inmediato se va a verle al animal es donde que el salvaje animal se da cuenta del señor y escapa rápidamente; tiempo después el humilde señor sigue recorriendo el bosque, en la cual encuentra un sin números de maravillas, pues él pensaba que por ser un bosque no tenía nada de bueno y además tenía un concepto desagradable, pues se imaginaba que solo había árboles, pero gracias a ese hermoso recorrido se dio cuenta de la maravilla que es la naturaleza, con esas pequeñas palabras muy significantes para él, regresó a su casa siendo ya un aproximado de las 6:00 pm de la tarde, y se puso en macha de regreso a su humilde hogar, con una ansias de contarle a su familia lo...
HISTORIA DEL PONGO DE CAYNARACHI No hay fuentes escritas que cuenten sobre la fundación del distrito de Caynarachi, solamente relatos orales que intentan explicar cómo fue su origen. El territorio de Caynarachi formaba parte de las provincias de indios infieles que existían desde Tabalosos hasta las costas de Brasil. El distrito del Pongo del Caynarachi fue fundado el 25 de noviembre de 1876. En 1717 al crearse el virreinato de Nueva Granada, Caynarachi que pertenecía a Lamas, pasó a formar parte de la audiencia de Quito, siendo territorio de la comandancia general de Maynas; en 1834 al crearse el departamento de Amazonas, formó parte de ella integrando  al Distrito de Lamas y la Provincia de Maynas. En 1802 pasa a formar parte del virreinato peruano, en 1821 integrada parte de Lamas y el departamento de Trujillo. En 1831 formó parte del obispado de Maynas, en este paso según versiones orales de los pobladores de edad avanzada, se formó parte del pueblo de Caynarachi. Poco...
ACROSTICO:                                                                                               P rimavera, primavera linda estación del año                                               R isueños todos juntos te esperamos                                                I   nnovando cada día el cariño que te guardamos                                               M irando y escuchand...
ANIMAL SALVAJE Cierta vez cuando me fui rumbo a mi chacra con mis queridos padres por el camino de la carachamera, encontramos a unos campesinos regresando al campo a la ciudad, el muy asustados se acercaron a nosotros y nos dijeron vecinos ya no se vayan a su chacra ¿Por qué vecino? lo dijo mi papá entonces unos de los campesinos llamados Juan Doce le dijo es que en tu chacra escuchamos rugidos de tigre, mi hermano conoce los rugidos del tigre y él dijo que es ese animal, y yo no tenía conocimiento de aquel animal cando de pronto le pregunté ¿Nos mata ese animal? el me contesto, el tigre nos come ¡ Hay Dios mío! dije yo mi madre era valiente quien me agarro de la mano y me dijo no tengas miedo hijo Dios está con nosotros no pasara nada de los cuales le respondí eso es lo que tú dices, mi papá dirigió la palabra y nos dijo vamos nomas, iremos con cuidado porque si no los pollos se morirán de hambre, si vamos dijo mi hermana entonces nos fuimos con cuidado, mi cuñado iba adelante...
UNA EXPERIENCIA COMPARTIDA  EN LA VIDA DE UN ESCRITOR Es inolvidable y bello recordar que todo se puede en esta vida, que nuestros pensamientos positivos nos dan una mejor calidad de vida de los cuales podemos sonreír, imaginar y darnos toda la plena felicidad del mundo. Sin embargo debemos tener en cuenta que los pensamientos negativos nos rodean y nos hacen dar un paso al costado, que pueden desesperarnos hasta condenarnos la vida en un segundo. De los cuales sabemos que muchos de nuestros hermanos su vida es hecho un desastre pues viven en una celda lleno de corrupción, injusticias, discriminación, etc. En el presente trabajo intento penetrar la visión de Arguedas tomando como materias la obra el "SEXTO" donde nos da una tristeza inmensa, como sufren los presos. Pero debemos tener en cuenta que dentro de ello hay personas con principio, valores y ética. Este gran pensador que es José María Arguedas, sigue siendo un ejemplo de vida para muchas personas, que seguro er...
Imagen
BREVE HISTORIA DE LA I.E. N° 0588 "JUAN GUILLERMO CASTILLO DELGADO" Versiones orales afirman que aquí funcionó una Escuela elemental al finalizar la 3ra década del siglo pasado. Posteriormente, gracias a la iniciativa de las autoridades del lugar se crea la Escuela Estatal N° 62289-62, en 1946, albergando a estudiantes del lugar y aledaños como Yumbatos, Shapajilla  y otros. Fue nombrado como Directora y profesora la Sra. Bludith Ushiñahua García, natural del distrito de Biavo. Al finalizar la década del 60 sufre la modificación de su nomenclatura al de 0588. Para que los estudiantes egresados de primaria continúen con sus estudios, las autoridades, entre ellos: Don Aroldo Torres Dávila (como Alcalde Distrital), Wilson Rioja Ocmín (Juez de Paz), Jorge Marcial Meléndez (Director del NEC N°20) realizaron arduas gestiones para la creación de un colegio secundario ante la Zona de Educación Tarapoto, logrado su cometido al crearse el Colegio Nacional Mixto del Pongo de ...
LUCHAR PARA LLEGAR HACER GRANDE (JOSÉ MARÍA ARGUEDAS) Es curioso pensar que vivimos en un mundo lleno de tristezas, angustias, alegrías, injusticias y sobre todo felicidad. En la cual hay problemas a diario, pero también pueden arrebatarnos la vida en un instante, como ya puede ser quitarnos a nuestros seres que más amamos en esta vida. El mundo de hoy es diferente, no es como uno pensamos, porque sin pensar pasan cosas inadecuadas, en la cual transforman nuestra vida en un segundo, para así formar grandes cosas y pensamientos en nuestro futuro. Si bien sabemos, en el mundo que vivimos hoy en día pasan cosas maravillosas como también desastrosas, lo cual las caídas y fracasos nos llevan a una vida mejor, como volver a renacer, para así ser personas de bien y ponerse fuertes para la vida que nos espera. José María Arguedas fue un gran pensador que de seguro tenía miles de ideas más que nunca le sacaron a la luz, quizás algunas de ellas fueron convertidos en realidad. Pero hoy en día...
ARGUEDAS EN LA PROFUNDIDAD DE LA TRISTEZA La visión que tiene el ser humano ante el mundo es ilimitado, capaz de enlazar experiencias que podemos acumular a lo largo de nuestra vida con las vivencias únicas, destacando la razón de nuestra existencia; sin embargo debemos identificar el sentido de nuestro pensamiento que involucra nuestros orígenes, produciendo fortalezas en los yacimientos de la base intelectual, ayudando a distinguir lo correcto de lo negativo, con la intensión de llegar a la cumbre del éxito a través de la comparación con otras realidades. José María Arguedas Altamirano fue uno de los escritores más populares que el Perú haya tenido a lo largo de la historia, gracias a su amplia trayectoria como profesional ayudo a despejar las inquietudes pesimistas que miles de peruanos tenían acerca de la marginación hacia los indígenas. Esto causo una gran prosperidad en Arguedas, dedicándose a defender a sus ancestros a través de la literatura, donde relata la impertinencia ...
Imagen
Estudiantes del 5° "A" nivel secundaria: Franco Aharaoni Correa Villacorta Romina Ramírez Rioja Vania Miluz Fatama Fatama Aron Ramírez Torres